En esta Sevilla nuestra nos divertimos en grado máximo practicando el deporte de hablar y hablar y no saber de qué se habla. Llevamos unas semanas hablando de "hermandades piratas", que no son ni hermandades ni piratas, para referirnos a Asociaciones Civiles legalmente constituidas, que en ningún caso deberían ser tachadas de "piratas" o "clandestinas", porque sencillamente no tienen nada que esconder ni que temer, al no practicar ninguna actividad delictiva (según el diccionario de la R.A.E. "Pirata" es sinónimo de "Clandestino: Secreto, oculto, y especialmente hecho o dicho secretamente por temor a la ley o para eludirla"). Otro debate sería que la iglesia no considere legítimo que utilicen la imagen de Cristo y su Santísima Madre sin "contratar la cesión de los correspondientes derechos de imagen".
Pero claro, basta que a un periodista "avispado" le de por llamarlas "hermandades o cofradías piratas" y ahí que vamos todos los sevillanitos a utilizar una forma expresión que particularmente yo jamás había escuchado. Eso sí, aquí tienen un recorte de prensa de 1984 y un extracto de un foro cofrade de málaga de 2007 donde sí se habla de "hermandades piratas".


Si se han detenido a leer estas línes habrán descubierto la tremenda inquietud que suscita en algunos lugares la existencia de "cofradías piratas", lo cual en Sevilla, hasta hace unos días, yo sinceramente pensaba que no sucedía. O acaso hay algún cofrade que se precie que no se le pinte una sonrisa en la cara cuando escucha a lo lejos unos tambores sea la época del año que sea. Que tire la primera piedra aquel que no ha matado el gusanillo parándose a ver procesionar a alguna de estas asociaciones por las calles de Sevilla. Quizás es que el espírutu de Antonio Rodrigo TORRIJOS ha poseído a más de uno y de dos cofrades, quién sabe.
La cuestión es que todo empezó con una circular del Vicario General de la Archidiócesis dirigida principalmente a párrocos y hermanos mayores de hermandades y cofradías de Sevilla, ordenando un boicot en toda regla hacia estas asociaciones civiles. Si leen la circular, podrán comprobar cómo el Vicario General en ningún momento usa la palabra boicotear, y es que utiliza el viejo truco del "sandwich de mierda", primero acepta que estas asociaciones civiles "cofrades" realizan una labor social (PAN), para luego pedir que se evite en todos los casos ayudarles (MIERDA), terminando tendiendo la mano de la iglesia para lograr su "inserción eclesial" (PAN).
Y llegó el turno para los medios de comunicación que en unos casos informaban .....
..... y en otros, como es el caso de "El Correo de Andalucía", informan y opinan sin el más mínimo escrúpulo.
Y claro, al olor de la sangre llegan los que desde sus posiciones privilegiadas opinan siempre a favor de corriente creando opinión, su opinión, en aquellos que se lo permitan. Si leen, pueden comprobar cómo, sin el más mínimo pudor, se compara con el "Palmar de Troya"a estas asociaciones civiles "cofrades", utilizando palabras tan "cariñosas" como "sainete" y "opereta".
Tamtién se sumó al festín una voz tan "autorizada" como la de un Pregonero de la Semana Santa de Sevilla, que dicho sea de paso muchos consideran más carnavalesco que cofrade, con frases tan delicadas como "monstruos de las cofradías ilegales". Se le ve el plumero al Sr. progadita cuando las compara con las chirigotas callejeras o ilegales. En fin, si le molesta que las calles tengan nombres relacionados con cofradías, lo mismo es que también toma cafe con Torrijos.

Y como nadie se había parado a pensar ni un segundo que toda esta serie de ataques furibundos podría tocar la fibra sensible de un grupo de fieles "piratas", cofrades y hermanos de tantas y tantas hermandades de penitencia y de gloria, tiene que llegar alguien de Palacio a bajar la pelota al suelo. Lean lo que sigue, texto extraído de la mismísima página de la Archidiócesis de Sevilla y podrán comprobar cómo por un lado se relaja la presión sobre las asociaciones civiles "cofrades" y por otro, el penúltimo párrafo no tiene desperdicio, se incide en que las hermandades "de verdad" deberían preocuparse un poquito de la viga que pudieran tener en su propio ojo.
Y la circular tuvo su primera respuesta pública en palabras de Paco Reguera al ser entrevistado por el periodista Esteban Romera.
Ésta ha sido la primera adhesión pública a la orden clara y concisa que se emite con la cirular "evitarán en cualquier caso los préstamos .....", pero parece ser que no va a ser la última, porque la exigencia de Palacio ha calado hondo entre las hermandades y, según Esteban Romera, entre otros capataces. Ya se sabe que lo que diga Palacio va a misa, nunca mejor dicho.
Con todo ésto, qué les queda por hacer a estas asociaciones civiles "cofrades". Entrar por el aro, no queda otra que entrar por el aro y eso parece que han hecho algunas de ellas, las nueve que forman la Federación de Asociaciones Cofrades de Sevilla.
Qué harán las 25 asociaciones cofrades restantes es aun una incognita, pero sospecho que aceptarán la invitación de Palacio de convertirse en "franquiciados" y pagar el canon correspondiente participando activamente en la parroquia más cercana.