lunes, 31 de enero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
MONTE-SION: ¿LA 2ª DEL JUEVES SANTO?
(It's a wonderful life)
Estados Unidos, 1946
Director: Frank Capra
Protagonizada por James Stewart
.
.
Pues bien, Monte-Sión requiere urgentemente un ángel que necesite ganarse sus alas, porque vamos a dar un paso que no tiene vuelta atrás y del que nos vamos a arrepentir.
.
Si alguien no ve las múltiples consecuencias negativas de salir en las primeras horas del Jueves Santo, seamos simplistas y hagamos como en la película mostrando una de ellas, qué habría sido de nosotros en 2008 si hubiesemos ocupado el segundo lugar en la nómina de hermandades del Jueves Santo. Lee y recuerda, tan sólo debes cambiar donde pone Exaltación y colocar Monte-Sión.

jueves, 27 de enero de 2011
¿EMBOSCADA? ROMA VINCIT
Hay que recordar que en la época de Jesucristo, Roma, en los albores de su Imperio vive su época de mayor esplendor. Nadie tosía a Roma, sus legiones dominaban el mundo conocido, era la civilización, la cultura, el poder...


¿Emboscada? ¿Quiénes? ¿Los que a pesar de tener un mismo objetivo están divididos en pequeños grupos enfrentados?
Sí, seguro.
ROMA VINCIT
lunes, 24 de enero de 2011
viernes, 21 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
lunes, 17 de enero de 2011
SE JUGARON LA VIDA .....
CONFIADOS Y SIN SABER QUE ALLÍ CERCA
jueves, 13 de enero de 2011
martes, 11 de enero de 2011
CAMINO DE .....

sábado, 8 de enero de 2011
DE VUELTA A SU CASA
P.D. Y al que no le guste que coja los Amarillos y pa Algeciras
lunes, 3 de enero de 2011
LA ENTREVISTA

NOMBRE Y APELLIDOS Miguel Ángel Dorado Aranda
¿DONDE Y CUANDO NACISTE? En la bendita Ciudad de Sevilla, el 29 de Julio de 1973, una de las mayores suertes de mi vida.
¿DONDE VIVES? En el Aljarafe sevillano, concretamente, en San Juan de Aznalfarache, vamos, al otro lado del Río.
¿TRABAJAS? ¿DONDE? Entre Sevilla y San Juan, ya que mi trabajo me obliga a moverme.
¿DONDE ESTUDIASTE O ESTUDIAS? De chico en Tablada, colegio donde me enseñaron a ser cofrade todo el año, luego en San Juan y por último en la Facultad Hispalense.
¿BETICO O SEVILLISTA? Sevillista, por supuesto.
¿A QUE HERMANDADES PERTENECES COMO HERMANO? Mis hermandades de penitencia la Paz, Los Panaderos y La Maracena. Mi Hermandad de Gloria el Carmen de San Juan.
PERO, ¿CUAL “TU HERMANDAD”? Aunque procuro vivir las tres, mi Hermandad, la de mis sueños y la que mantengo intacta es La Paz. Luego por mis obligaciones en su Junta de Gobierno, la del Carmen.
¿QUE TUNICAS HAS VESTIDO? Las de la Paz, Los Panaderos y El Cerro, esta última concretamente en su estreno en penitencia.
¿EN QUE OTRAS HERMANADES MANTINES ALGUNA RELACION? La Hermandad del Valle, donde, aunque no soy hermano, salgo de costalero.
¿Y ALGUNA OTRA DONDE YA TERMINO TU LABOR? Ninguna.
AHORA ELIGE UNA OPCION, Y RESPONDE SOLO SEGÚN QUE SEAS:
-COSTALERO:
TU PRIMER COSTAL En serio, allá por el Porvenir, de manos de mi gran compañero Luis Valseca, algo tuvo que ver en eso mi Chico.
TU PRIMER PASO El del Moreno del Porvenir.
TU PRIMERA SEMANA SANTA Soy malo en la memoria, pero creo que fue el año 2000.
DESPUES DE DEJAR TU OFICIO, CUANDO TE RETIRES, ¿EN QUE TE CONVERTIRAS? Bueno creo que uno es costalero para toda la vida, al menos de sentimiento, pero cuando decida retirarme seguro seguiré vistiendo la túnica o las túnicas, ya veremos.
¿PREFIRES A UN HERMANO COSTALERO O A UN COSTALERO NO HERMANO? Prefiero siemrpe al costalero con oficio,si luego se quiere hacer hermano me da igual,yo no me fijo en eso el día de la protestación de Fé.
UN DIA DE LA SEMANA MAYOR Aunque reconozco que el más importante es La Madrugá, tengo claro que el mejor día del año es ese en que todo se hace realidad, el Domingo de Ramos.
UN SITIO PARA VER COFRADIAS Hay miles gracias al escenario, Sevilla, si tiene que ser uno en plan genérico la Cuesta del Rosario,por lo amplio,para ver más de una chicotá,y por los bares miarma,por los bares.
UNA COFRADIA Me parece muy bonita en su conjunto la Hermandad de las Penas de San Vicente, para verla entera, de principio a fin.
UN PASOCRISTO Por la originalidad y la fuerza, el del Señor de Pasión.
UN MISTERIO Aunque el que me provoca todos los sentimientos más grandes es el del Señor del Prendimiento, me parece la perfección como misterio el traslado al Sepulcro de tremendos ternos enlutados de Santa Marta.
UN PASOPALIO Para mis amores y alegrías, rozando la perfección, el de la Paz. Luego hay muchos que me ponen (Concepción, Loreto, Amargura, Estudiantes, Dulce Nombre, Penas….) pero el Paso de Palio con mayúsculas sin duda el de la VIRGEN.
UNA DOLOROSA Ya sabéis mis devociones Paz, Regla y Esperanza, casi ná, pero para mi como Dolorosa absoluta la Virgen de la Estrella.
UN CRISTO Al que le rezo siempre, mi Moreno del Porvenir, el Señor de la Victoria, con todos los respetos al de carne y hueso que está en San Lorenzo.
UN CRUCIFICADO El Dios de Triana,bueno, y el de los Estudiantes perdiéndose por cualquier calle visto de espaldas.
UNA IMAGEN SECUNDARIA El San Juan de la Amargura.
LOS MEJORES ROMANOS Me ponen tela los nuevos de las Cigarreras.
UNA INSIGNIA El Simpecao del Rosario de la Macarena.
UNA TÚNICA DE NAZARENO Cualquiera en el salón de una casa sevillana,recién planchaita por las manos de una madre.
UNA MARCHA:
-DE AGRUPACION Ntro. Padre Jesús de la Victoria y La Clámide.
-DE CORNETAS Y TAMBORES Bendición, Tres Caídas de Esperanza y todo lo de Cigarreras.
-DE BANDA DE MUSICA Sevilla Cofradiera, Virgen de la Paz y Pasa la Macarena, aunque esto es por resumir con esfuerzo, porque mi lista sería bastante más larga.
UN CAPATAZ Ya lo sabéis bien, Don Antonio Santiago, mi maestro.
UNA SALIDA La Salida, la de los sueños de una Ciudad entera hechos realidad, la de mi Hermandad de la Paz.
UNA ENTRADA La de la explosión y la pena por el comienzo de la nueva espera, allí donde todo se siente finiquitado, la de la Virgen de la Esperanza.
UNA CAMPANA La del pueblo llano, sin superentendidos ni tiesos de traje, la que tantos años hizo de vuelta Los Panaderos.
UN RECUERDO DE PEQUEÑO QUE TE ATRAJERA A ESTE MUNDO Una de las primeras cosas que recuerdo es ver la Borriquita subido en los hombros de mi padre, otra mi Virgen de la Paz de vuelta por la Plaza de España, donde me enamoré de Ella, por lo visto, para siempre.
UN BAR Alvarito Perejil, el Martes Santo viendo subir Santa Cruz entre los naranjos y la oscuridad de la noche.
UNA BEBIDA Hombre, siempre una cerveza con amigos alrededor.
UNA TAPA Pavías del Rinconcillo.
UN OLOR El que trae la celeridad de la espera, el de azahar, y el de la absoluta consecución del sueño, el de debajo de un paso.
UN PREGON El Pregón de los pregones, el de D. Antonio Rodríguez Buzón, luego el de Caro Romero, no hay más.
UN COMPAÑERO DE COFRADIAS Esto es más fácil de contestar con una sola opción, mi amigo, mi hermano y mi pareja de hecho cofrade, el Sr. Cabeza, David, son muchas cosas a medias.
UN COSTALERO QUE ADMIRES Cualquiera que sepa siempre respetar a sus compañeros y a su capataz, que sepa ser costalero sin aspavientos y sea humilde para trabajar, aprender y enseñar cada vez que se haga la ropa. Tengo la suerte de conocer alguno que otro así.
UN PERSONAJE COFRADE Creo que el gran personaje cofrade, por la trascendencia que provocó con su obra en la Semana Santa que conocemos hoy, es D. Juan Manuel Rodríguez Ojeda.
EL DIA O LA NOCHE Del día a la noche, de la primera a la última, no puedo elegir.
POR ULTIMO ALGO QUE NOS QUIERAS COMENTAR Simplemente que me siento orgulloso cada día de poder disfrutar de este bendito mundo de la Semana Santa y concretamente el del costal, y de poder tener el grupo de amigos que tengo con el que lo comparto todo el año. También decir que lo que verdaderamente nos deja este mundo, además de los recuerdos imborrables, es la posibilidad de cruzarte en la vida con personas increíbles y hacer amigos de los de verdad.
GRACIAS MONCHI.