Dicen que los kalkitos comenzaron a comercializarse en España a finales de los 70, aunque evidentemente fue en el primer lustro de los 80 cuando más éxito tuvieron. Después, cuando los niños de la época nos hicimos mayores y dejamos de disfrutar con ellos, pasaron de moda como ocurre con todo y no tardaron en desaparecer. Hoy sólo se encuentran en páginas de coleccionistas como micromo, todocolección, ebay, .....
.
Era un pasatiempo tan sencillo que hoy se lo regalas a un niño y te da con él en la dura. No ahí no, en la otra dura, en la cara. O tal vez no. Tal vez no te diese en la cara, lo de dura seguro. Bueno la cara puede que no.
.
Contenía dos partes, un paisaje a modo de escenario y una plantilla repleta de imágenes en color, que, superpuestas sobre el paisaje, quedaban pegadas a él tan sólo señalando sobre ellas con un lápiz. De tí dependía completar la escena, con qué poco nos apasionábamos los niños de entonces (expresión de pureta).

Éste es un kalkitos con la foto de D. José Ramón Esnaola, coño no, que es Felix Rodriguez de la Fuente. Tan sólo había que colocar esos dibujitos donde quisieras, pero teniendo cuidado porque los dibujos están a diferente escala, aunque eso era también lo gracioso.
.
Conociendo qué es un kalkitos ya podeis entender el tremendo parecido que tiene este cartel a uno de ellos. Porque, "donde pongo el pollo, mmmmm, aquí mismo".

ENHORABUENA AL AUTOR !!!!!
.
"Se perdieron tantas cosas
y que ya no vuelven más,
niña se perdió el kalkitos
y el tazón de manteca colorá"
.
Y QUE VIVA EL PALI
BARATILLERO !!!!!